Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta ESCAPADAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ESCAPADAS. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de junio de 2012

PLANNING PLAN B

Publicado por Oltra Bitácora en 7:19 5 comentarios
No suelo publicar los sábados pero hoy he tenido que hacer una excepción para mostraros la maravillosa creación de la Plantilla B de Silvia, que a partir de ahora será el formato en el que recibiréis vuestros geniales plannings de viaje


Os gusta??

sábado, 31 de marzo de 2012

ESCAPADA A LONDRES

Publicado por Oltra Bitácora en 9:33 0 comentarios
RELATO VIAJE A LONDRES: CRIS Y JORGE
Cris y Jorge son dos buenos, queridos y viejos amigos que decidieron hace unos meses hacer una escapadita a Londres. El plan era 6 días en la ciudad visitando cosas un pelín fuera de los circuitos típicos, con una par de paradas obligatorias, el British y Greenwich y su meridiano.
Así lo planeamos y este fue el resultado

POR FIN VOLVIMOS A LONDRES!

El plan fue pensado para seis dias de viaje pero cuatro de estancia real, pues el primero y el último fueron de ida y vuelta.

Primer dia.
Era sábado, con lo que nuestro objetivo era el mercado de Portobello y el barrio de Notting Hill. Cogimos el Metro en la estación Victoria y nos bajamos en Notting Hill Gate (linea roja), tempranito porque pensábamos aprovechar bien el dia.

Recorrimos Portobello Road de cabo a rabo y nos maravillamos con la cantidad de gente, de puestos, y sobre todo de comida. Es un barrio muy pintoresco, con las casas bajas de colores y puestos donde te venden infinidad de cosas que ni imaginas. Una vez visitado el mercado, comido una crepe y tomado un café para recuperar fuerzas, decidimos caminar hasta la hora de comer, para ver la ciudad.Volvimos caminando hasta Notting Hill Gate y bajamos por Kensington Church Street hasta Kensington Square, una de las plazas más antiguas de Londres, y donde vivieron personajes ilustres como el pintor Burne Jones.

Caminamos otro poco hasta el Albert Memorial por Kensington Road, para ver el Royal Albert Hall, uno de los auditorios más conocidos del mundo.

Una vez allí decidimos coger un autobús que nos dejara en Hyde Park Corner, para luego visitar el parque (en busca de Peter Pan), pero se puso a llover, así que nuestra tarde fue algo distinta. Comimos allí mismo en Hyde Park Corner, en una de las muchas cadenas de comida que hay en Londres, y cogimos el metro dirección Tottenham Court  Road, destino: BRITISH MUSEUM.
Fascinante museo lleno de maravillas pero para mi gusto llenísimo de gente. Eso sí, Grecia, Egipto y Asiria nunca decepcionan, y se pueden hacer foto a troche y moche, así que...

A las 5,30 todo el mundo fuera, así que no nos quedaba otra que pasear por la ciudad. Elegimos lo más cercano y lo que más nos apetecía: Covent Garden. Por allí buscamos entre otras maravillas, la Librería Stanford, recomendado por Dina y que no decepcionó en absoluto; o la Neil Yard, que a esas horas estaba muy poco animada, la verdad, pero que a medio día debe de ser un hervidero... Y el mercado sigue en sus sitio con todo su esplendor.



Como no podía faltar la half pint, para acabar el dia, nos sentamos en una cervecería cerca de Charing Cross, The Chandos (29 Saint Martin´s Lane), que estaba de bote en bote y donde una pareja de españoles igual de perdidos que nosotros nos cedió su sitio al marcharse, para poder descansar el cuerpo. Cuando ya habíamos retomados fuerzas, nos fuimos a cenar, allí alado mismo, al Spaghetti House, que ya conocíamos del viaje anterior, y recuperamos fuerzas con unos estupendos spaghettis y un tiramisú.
Segundo día
El British era el plan para el domingo, pero como ya lo habíamos visitado, decidimos revisitar los iconos de la ciudad de camino al Museo de la Guerra. Desde Victoria caminamos hacia la abadía de Westminster, admiramos el Big Ben, el Parlamento, cruzamos el puente de Westminster.


Y desde allí emprendimos camino por el South Bank hasta el Imperial War Museum (metro Lambeth North- linea marrón).
Este día transcurrió en el museo, y cuando nos dimos cuenta eran las 5,30 y estaban cerrando las puertas. Porque la verdad es que es un museo increíble, (salvo por la comida, claro) del que no te cansas y donde puedes aprender un montón de cosas. Y los museos son nuestro punto débil, hay que decirlo.

Cuando salimos, tocaba un poco de callejeo nocturno y una pinta. Nos dirigimos al corazón de la ciudad, Regent Street, Carnaby Street y la pinta cayó en una cervecería de las muchas de la cadena White Horse en pleno Soho (16 Newburgh Street ), con buena música y mejor ambiente.
Después, como aun quedaban un par de horas hasta la hora de recogerse, decidimos ir en busca de Sherlok Holmes. Sabíamos que a esas horas estaria cerrado, pero fuimos en su busca igual.

Cogimos el metro en Picadilly hasta Baker Street (linea marrón), y allí nada más salir del metro, una señal indicaba que a menos de 500 metros está la casa de Sherlok Holmes. Y allí está, la casa tienda que al final nos quedamos con ganas de visitar, llena de cosas curiosas, en el 221B de Baker Street.

Esa noche decidimos coger un autobús que nos dejara en el hotel, y allí mismo nos subimos a uno que iba hasta Victoria. Es muy recomendable viajar en autobús, y si se puede, subirte al piso alto y contemplar la ciudad que discurre ante ti.
Tercer día
El lunes fue el dia recomendado por Dina para hacer nuestra visita a Greenwich. Madrugamos un poquito, cogimos el metro hasta London Bridge (linea negra) y allí cogimos un tren que en poco menos de 20 minutos nos dejó en Greenwich. Desde la estación caminamos hasta la oficina de información y allí nos informaron de todo, horarios, precios y demás. Salimos al parque y lo primero fue visitar el  Royal Naval College, abierto al públco y “free”, como casi todo, con sus salas de frescos impresionantes y sus patios, y unas vistas increíbles de la otra orilla.

Subimos desde allí hasta el Observatorio y emprendimos el viaje por los misterios del universo, y por la historia de la contemplación de las estrellas, vimos el telescopio del XVIII (el más grande del mundo), y cruzamos el meridiano.

Y llegó la hora de comer. Y yo llevaba dias con antojo de “fish and chips”, queria probarlo. Y en el primer sitio que nos gustó, nos decidimos, allí mismo, a la puerta del parque, en la King William Walk, en un sitio de cuyo nombre no logro acordarme pero con muy buena pinta. Y estaba muy bueno! Eso sí, preparaos para entender el inglés de un oriundo de Greenwich, porque tiene tela.
Decidimos dedicarle la tarde al último museo que queríamos ver: el Natural History Museum. Así que cogimos el metro en Greenwich (linea Docklands) hasta South Kensington (lineas verde y amarilla) pasando antes por Canary Warff, impresionante barrio junto al rio, que parece sacado del mismísimo Nueva York y que nos tuvo un buen rato mirando para arriba por la altura de sus rascacielos.
Llegados a South Kensington, nos dirigimos hacia el museo y quedamos impresionados por el tamaño del edificio y su majestuosidad. Dentro sólo pudimos estar tres horas, porque ya sabeis que en Londres todo cierra pronto, pero nos supieron a gloria. Recomendable la exposición sobre Scott, si te gusta el tema y si te defiendes leyendo en inglés, porque hay que pagar 9 pound por cabeza... El cuerpo humano, los dinosaurios, la evolución humana, animales, la tierra, los volcanes... en fin, una maravilla!.

Luego, decidimos pasear como cada día, y tomamos la Brompton Road, donde encontramos un sitio monísimo para retomar fuerzas con un chocolate calentito, y nos dirigimos a Harrods, a ver si caía algun souvenir. Y algo cayó!
Decidimos volver al barrio que más nos gusta para despedir el dia, a Covent Garden, y nos tomamos la pinta de rigor en el Roundhouse, un pub típico y muy agradable en el 1 de Garrick Street.

La cena la hicimos esta vez en el barrio del hotel, Victoria, en un sitio que descubrimos aquella noche y que nos encantó. The Marquis of Westminster, en el 50 de Warwick Way, donde puedes tomarte una pinta, o cenar un plato de pescado, o un sandwich supercompleto, todo al mismo tiempo, y rodeado de velas, libros por las esquinas y sentarte tanto en una silla de madera como en una butaca orejera. Un lugar con mucho ambiente y unos camareros encantadores. Y enfrente del hotel! Tuvimos suerte de encontrarlo en alojamientos en la ciudad.
Cuarto día
El último día decidimos dedicarlo a caprichos que nos apetecía ver de la ciudad, nada de museos, y a comprar algun regalito.
Lo primero que hicimos fue dirigirnos, por consejo de Dina, hasta el 116 de Ebury Street, muy cerca del hotel, a ver una tienda que no tiene parangón. Peggy Porschen Cakes, una joya de artesanía pastelera, que parece sacada de una novela de Jane Austin, y que desgraciadamente estaba cerrada a esas horas tempranas. Pero la achicharramos a fotos!

Desde allí volvimos a Victoria Station y cogimos el metro hata la City, el barrio que nos faltaba por saborear, hasta Saint Paul (linea roja). La catedral es magnífica, pero las 14 libras que cobran por visitarla nos hicieron cambiar de idea, y la admiramos desde fuera. Y seguimos callejeando, y llegamos hasta la zona de Bank, donde se encuentra the Bank Junction, un cruce donde se juntan cinco avenidas y los edificios más importantes del Londres financiero: la Mansion House (residencia oficial del alcalde), la Royal Exchange, que tiene el honor de haber albergado los primeros aseos públicos del país, el banco de Londres y un sinfín de tráfico y de edicficios monumentales que nos encantaron.

De allí caminamos hasta la parada de metro de Monument, que recibe este nombre porque se encuentra junto al llamado “Monument”, una columna de 62 metros de altura que es la más alta del mundo y que fue construida por Wren, el arquitecto de Saint Paul en conmemoración del incendio que arrasó la City en 1666. Subimos sus 330 escalones.....
Nos dirigimos despues ahasta el entorno de la Torre de Londres, otra vieja conocida, y el puente de Londres, y visitamos la tienda de souvenirs de la Torre, que es estupenda. Comimos un sandwich en el puesto que hay allí mismo, una pasteleria-cafetería que creo que se llama Paul, y tras el descanso, cogimos el metro hasta el barrio de Marylebone, hasta Bond Street (linea roja), para buscar la calle Marylebone Lane que resultó ser una maravilla de barrio residencial, tranquilo y acogedor, lleno de tiendas encantadoras y pubs, y casas pintorescas, y donde Dina nos había recomendado visitar un par de lugares con encanto: The Button Queen, y Paul Rothe and son, que no nos defraudaron. Y que también achicharramos a fotos!

Siendo el último día, y aprovechando que no llovía, cogimos el metro hasta Lancaster Gate (linea roja), que está justo frente a una entrada de Hyde Park, y nos dimos el paseo de rigor. Recomiendo esta entrada para ir a ver la estatua de Peter Pan, porque a pocos metros de entrar ves la señal que la indica y en pocos metros la encuentras, frente al estanque, rodeadad de árboles, preciosa!
Cruzamos el parque de lado a lado, vimos de lejos el Palacio de Kensington, y llegamos de nuevo al  Albert Monument.

Volvimos a pasearnos por Covent Garden para la última pinta antes de cenar (está claro que nos gustó este barrio) y recaimos en The Freemasons Arms, en el 81-82 de Long Acre, en pleno partido del Chelsea. Un espectáculo a golpe de martes! Y es que creo que los pubs son casi lo que más me gustó del dia a dia de esta ciudad.

De nuevo cenamos algo en The Markis of Westminster, frente al hotel, y dimos por terminado nuestro viaje.
Y seguimos con ganas de volver!

sábado, 21 de enero de 2012

AUSTRALIA

Publicado por Oltra Bitácora en 10:49 6 comentarios

SUPER VIAJE A AUSTRALIA
La escapada de la que os voy a hablar ahora, es especial, especial no sólo porque fue la primera que hice en El Plan B, sino porque era para Itziar de Vidas de Mercurio y la verdad en este mundo de amistades bloggers ella es una de las “especiales”

Sinceramente me lo dio todo hecho, sólo había que contabilizar gastos y era un pedazo de viaje que creo merece ser contado, seguro que inspirará a muchos!!
Nos vamos a Australia! Y vamos a hacer el viaje de nuestras vidas que durará del 31 de octubre al 21 de noviembre.

Salimos desde Madrid el día 31 destino Melbourne, el viaje durará cosa de 2 días (es lo que tiene viajar a las Antípodas).

Del 2 de noviembre al 5 estuvimos en la ciudad (Melbourne) para desplazarnos desde allí hasta la capital, fueron unos días fantásticos en los que por una noche nos alojamos en el Apollo Bay! Con maravillosas vistas al mar.
Una vez en Sidney y con 5 días de estancia por delante nos dio tiempo de conocerla a fondo e incluso de pasar una jornada completa en Blue Mountain.
El 10 del mismo mes partimos rumbo  a Brisbane, lugar en el que por 8 días alquilamos una super caravana, que nos paseó por toda la costa y gracias a la cual pudimos acercarnos hasta Whitsundays, en donde alquilamos un velerito por un par de días (más completo imposible!!)


Y por fin para rematar nuestra ruta australiana del 18 al 21 nos alojamos en plan relax en Cairns, lo cual para nosotros supuso una excursión de snorquel y otra de “dia completo” a Kuranda…….

De allí a casa…..

Alguién da más????  Mejor imposible

viernes, 13 de enero de 2012

ESCAPADA ROMANA

Publicado por Oltra Bitácora en 12:42 7 comentarios

PLANNING ROMANO

El planning romano de Francisco José, sevillano de pro, era algo complicado en un primer momento. Sólo iba una semana a Roma y quería verlo todo y cuando digo todo, lo digo en serio. Me envió una lista detallada de mil sitios e iglesias y me preguntaba la posibilidad de hacerlo viable…….

Me senté delante de mi gigantesco mapa de la ciudad y lo estudié a fondo, no sería sencillo, habría que descartar algún lugar, pero para eso estamos no???

Aquí os dejo su relato. En “colorinchis” las recomendaciones

Dia 1 (jueves), llegamos a Roma puntualmente y nos acomodamos en el hotel H10 Roma Cittá, y sin pensarlo mucho cogimos el autobús 170 hasta Piazza Venezia y tras orientarnos un poco, llegamos a la Fontana de Trevi. Entre una cosa y otra eran ya más de las 2 de la tarde, tal como me recomendaste comimos pizza al taglio sentados en los escalones, compramos las pizzas y la cervecita en un local que estaba casi al final de esa calle , muy buenas por cierto. Estuvimos allí un buen rato disfrutando del monumento, una pena que haya tanta gente (por eso siempre recomiendo una visita nocturna).

Luego, nos compramos un helado allí mismo y empezamos a recorrer la zona tal como habíamos previsto, la máquina de fotos ya había empezado a funcionar a pleno rendimiento. Zona de Trevi: Piazza Quirinale, Palazzo Quirinale, Fontana, Sta Maria in Trivio, Santi Vicencio , Piazza Pillota, Santi Apostoli, Palazzo Colonna, San Marcello, San Andrea, Quatro Fontana para coger por Vialle Quattro Fontana y Piazza Barberini buscando Plaza de España.

Zona Plaza de España: Sant'Andrea, Columna Inmaculada, subimos a Trinitá dei Monti por unas escaleras traseras para ver las vistas y luego bajar por la escalinata de P.España, vistazo por Via Condotti para ver y no comprar en las tiendas, Via Babuino para llegar hasta Piazza Popolo que me gustó mucho, Porta Popolo, Sta. María Popolo y Via del Corso; aqui tuvimos que desviarnos porque había una concentración de gente joven junto a una tienda aclamando a Kobe Briant, buscamos Via di Ripetta y pasamos por el Mausoleo Augusto pero aquí no nos paramos (grave error!) porque se estaba haciendo tarde, mi mujer quería café y empezaba a impacientarse, jeje

Nos dirigimos a Plaza Rotonda tras dejar Via di Ripetta y paramos en una cafetería, luego pasamos por la GELATERIA DELLA PALMA y nos la anotamos para el postre de la cena desembocamos en Piazza Rotonda y admiramos el Panteón por dentro y por fuera, Sta. María Sopra Minerva ya estaba cerrada y el elefantito en reformas…. ya se hizo de noche y decidimos ir a cenar, fuimos a Maccherroni en Piazza delle Coppelle, 44 y nos gustó sin ser excesivamente caro, comer en Roma no es caro, lo que eleva el precio es la bebida y nosotros somos de cerveza por lo que cada cerveza se iba alrededor de los 4 euros, tras comer dimos una vuelta por la zona, fuimos a por el helado y luego Pie di marmo, Gesù, Palazzo Altieri, Via della Gatta,  luego me apetecía ver la Fontana de Trevi de noche y nos dirigmos allí, volvimos a admirarla, ahora buscamos Piazza Venezia, autobús 170 junto al Palazzo Venezia y para el hotel a descansar, Roma es mucha Roma. 

Día 2 (viernes), Vaticano, en el hotel busqué un taxi, por 12 euros nos llevó a la puerta misma de los museos, entramos muy rápido al tener ya la cita y para dentro, hicimos el recorrido corto, para ver lo principal, todo hubiese sido demasiado, todo espectacular, especialmente la Capilla Sixtina.  Luego fuimos a ver la basílica. Tras ver y recrearnos cogimos la Via Conciliazone y decidimos comer igual que lo hicimos el día anterior, pizza y cerveza en medio de la calle con el Vaticano al fondo, cansados nos tomamos un buen respiro y pusimos marcha hacia el Castillo San Angelo, hicimos unas fotos, puente San Angelo para dirgirnos hacia la zona de Piazza Navona y Campo de Fiori.

Llegamos a Piazza Navona, pasando por la Torre dell'Orologio,  disfrutamos de Piazza Navona, visitamos Sant'Agnese, recorremos un poco la zona por Via Gobierno Vecchio, Pasquino, Sant'Andrea de la Valle, compramos un helado en BLUE ICE (muy rico como en Della Palma) y vamos a Campo de Fiori, muy pintoresco aunque ya sin puestecitos, recorremos las calles de por allí. Via Giulia, Palazzo Spada, St. Trinità Pellegrini, Monte di Pietá.... ya se hace tarde y decidimos cenar e irnos a dormir. Cenamos en Bafetto 2, muy pintoresco, comimos bien y a buen precio (olive ascolane, lasaña y ravioli pomodoro. 3 cervezas 35 euros todo), salvo la cerveza que nos cobran 5 euros por cada jarra, una buena jarra eso sí. Nos tomamos un helado de postre y para el hotel.

Día 3 (sábado).Autobús 170 a Boca de la Veritá, cruzamos el río y en Viale Trastevere cogemos el bus 115 (creo) y subimos la colina del Gianicolo.

Una vez en lo alto de la colina, junto a Villa Lante y el faro de Manfredi, disfrutamos de las vistas, bajamos un poco hasta el monumento a Tasso, encina de Tasso para volver sobre nuestros pasos hasta el monumento a Garibaldi, a su mujer para ir bajando hasta Tempietto, San Pietro in Montorio y Fontana dell'Aqua Paola. Luego seguimos bajando para adentrarnos en el Trastevere, barrio que me encantó, desembocamos en la piazza San Cosimato, bonita también con un mercadillo y muchas tiendas, un barrio con mucho movimiento y mucho sabor, en la esquina con Via Natale hay una tienda con multitud de productos italianos, pasta, licores, etc. Luego tiramos por la calle San Francesco a Ripa y dimos con una tienda donde vendían otros productos del tipo de quesos, chacinas, etc y nos lo anotamos para volver otro día, allí compramos una cervecita Peronni por 1,25 euros tan solo, cuando nos llegaron a cobrar en algún sitio 5.

Fuimos hasta Santa Cecilia que me gustó mucho, luego pasmos por Innocenzi, uno de los mejores recuerdos de Roma, todo lo que compramos exquisito y un trato aún más exquisito, teníamos pensado comprar allí suplis pero no había, al menos no lo vimos. Ahora nos dedicamos a recorrer el barrio de arriba abajo, parándonos especialmente en la Plaza Sta María in Trastevere y en la iglesia del mismo nombre, luego fuimos a San Calixto y nos tomamos una birrita allí sentados. Como tenía pensado de que nos comieramos unos supplis, vimos un sitio donde había, tenían unas ofertas que incluían suppli, pizza y coca cola por 6 euros o algo así y nos sentamos allí en la barra, una comida rápida y baratita para seguir caminando por diversas zonas que nos quedaban del barrio, Piazza Belli, Porta Settimiana, Villa Farnesina. Cruzamos el puente hacía la Isola Tiberina hacia el barrio judio, Sinagoga, Teatro di Marcelo, Fontana Tartaruge, Teatro Argentina... Ahora cogimos un autobús que desde Campo de Fiori nos llevó a Piazza Barberini, nos costó encontrar la parada, por cierto, "se me olvidó picar", llegamos a Barberini y nos fuimos directamente a Sta. Mª Concecione, creíamos que se accedía a la cripta desde dentro de la iglesia y buscando, buscando, casi no la vemos, al final un poco de prisa y corriendo vimos todos esos “huesos decorativos”, despues fuente de Moises, paseo por Via Veneto y poco más, para el hotel, decidimos comer por allí, cerca del hotel habíamos visto estos días un sitio donde ponía comida variada, pasta, pizza, carne, lasaña, etc, se llama IDEM en Via Blaserna 21, nos sacaron una mesita a la calle y comimos muy aceptablemente y barato, pedimos unos rollitos de carne de cerdo, una lasaña, y dos cervezas grandes por unos 14 euros o algo así, desde entonces todos los días cenamos allí, cada día una cosa. Luego en el hotel decidimos tomarnos un aperitivo, Aperol Soda, 3,50 por cabeza y a la cama.

Día 4 (Domingo).-Fuimos caminando hasta San Paolo Fuora Muri, unos 10 minutos. Solo voy a decir una cosa, impresionante templo, no hay que perdérselo. Luego, vamos a la estación de metro hasta, Circo Massimo, lo vemos hacemos unas fotos y, directos a las Termas de Caracalla, hacía bastante calor, por cierto, vaya como pica el sol allí, hacía menos grados que en Sevilla pero el sol picaba bastante más, sin embargo en la sombra hasta podías tener fresco. Al salir de las Termas, en un ambulante que había en la puerta compramos una cerveza Peronni grande que nos cobró 5 euros pero, estábamos fritos.

Llegamos a la plaza del Campidoglio, y allí sentados admiramos todo su entorno, los museos capitolinos, la estatua central, las escalinatas y sus estatuas, roca tarpeia, pasamos por la insula romana, hasta llegar a Piazza Venezia una vez más con el monumento a Victorio Emmanuelle II, el Palacio y demás. Autobús 170 y al hotel, pasando préviamente por nuestro sitio de cena IDEM, donde comeríamos esta vez Pizzas y un dulce que también preparan, todo muy rico una vez más.

Día 5 (lunes).- Como no pude comprar la Roma pass, decidimos llegar tempranito al Coliseo, había poca gente y compramos la entrada, 12 euros por persona, incluyendo Foro y Palatino. Me encantó el Coliseo y le hice fotos desde todos sitios. Como nos cogía muy cerca, fuimos a San Clemente y entramos a los distintos templos que tiene en su subsuelo y vimos alguna catacumba de allí, a mi mujer le pareció un poco tétrico pero es interesante. Luego entramos en el foro, hacía calor pero soportable, fuimos identificando las ruinas con la ayuda de mi guía Pais Aguilar y parando en la  sombrita que  encontrábamos, así se hizo llevadero. Todavía consideramos que era buena hora y decidimos ver el Palatino, el estadio me impresionó pero me gustó más el foro, las vistas del foro desde el Palatino son para no perdérselas. Una mañana muy cansada pero que ha cundido bastante, ahora toca comer.

Tenía dos sitios recomendados, y fuimos a uno de ellos Lucci, un humilde restaurante donde nos trataron muy bien y comimos igual de bien y barato,  recuerdo el tiramisu, muy rico. Ahora nos dormimos una siesta a la sombra del Coliseo, jeje.

Pasando por Foro Imperiali y volviendo a admirar la columna, las ruinas, palacio Venecia, Victoriano, Araceli, etc, llegamos a Aventino, foro boario y sus templos e Iglesia de Sta. María en Cosmedin, nos hicimos la pertinente foto previo pago de un euro, luego visitamos la iglesia y un señor que había allí nos invitó (previo pago de 1 euro) a ver el cementerio que tiene la iglesia dentro, el más antiguo de la era cristiana si mal no recuerdo nos dijo. Luego dimos una vuelta por la zona donde estaban todas las iglesias cerradas, por lo que decidimos cruzar el río.

Puente Palatino con el puente roto al lado, y ya en el Trastevere buscamos un sitio para tomar café Bar Belli, 2,50 euro por cabeza, un paseito y vuelta al hotel y a comer en IDEM, jeje, ahora no recuerdo el qué.

Día 6 (martes).-Día de la partida, y hasta las 12, ¿qué hacíamos? Pues decidimos estar relajados por algunos de los sitios que más nos había gustado Trastevere y Campo de Fiori y eso hicimos, cogimos el bus del hotel a las 9 que nos dejó en Via Petroselli, de ahí cruzamos a Trastevere, fuimos a Piazza Cosimato a comprar queso parmesano, y seguimos paseando y comprando cositas, nos acercamos de nuevo a Innocenzi (ya te digo que nos encantó) y compramos varios dulces y la señora nos regaló dos pizzolinas (no se si se dice así) luego tiramos para Campo de Fiori y su mercadillo (en la imagen de arriba) y seguimos disfrutando del ambiente y gastando en chucherías y regalitos, allí vimos un puesto que vendían queso y cosas similares que tenían unos bocadillos de una especie de carne mechada y nos compramos 2 para comérnoslos en el aeropuerto, también compramos un trozo de queso peccorino romano, con la carga de bolsas fuimos a Via Petroselli y cogimos el bus 170 hasta el hotel. Recogimos las maletas de consigna y al poco tiempo llegó el transfer que habíamos contratado, llegó media hora antes de lo previsto, decidimos irnos ya, así tranquilamente en el aeropuerto buscamos un sitio para sentarnos y comernos el panini, compramos un par de cervezas, nos lo comimos con el postre de Innocenzi y antes de darnos cuenta la hora de partir.


Como podeis ver, el viaje de estos amigos fue principalmente cultural y su ruta fue de infarto!!
Espero que os haya gustado y os sirva de referencia para contratar una guía personalizada!!

miércoles, 16 de noviembre de 2011

ESCAPADAS

Publicado por Oltra Bitácora en 15:15 2 comentarios
Ya era hora, direis muchos...y la verdad esq si, ya era hora de crear la sección ENLACES, en la que poco a poco os iré exponiendo mis trabajos, para que os convezcais de que lo que ofrezco es bueno, muy bueno, jeje.


Este es el planning de Londres que le envié a Sonia y Noa (ganadora del sorteo de inauguración), basado totalmente en sus gustos y condiciones: hoteles baratos, y mucho craft, dulce, tiendas especiales de juguetes y alguna cosilla más.

Como comprendereis no puedo desvelar mis direcciones secretas.....pero estoy a disposición de quien me necesite, más detalles en la sección de CONTRATACIONES.


En breve espero poder contar con su relato del mismo para disfrute de todos.

Próximamente el planning romano de Francisco José y el viaje a Australia de la hermana de Itziar


 

El Plan B Copyright © 2011 Design by Anna Aubrey and me | Para Blogger